sábado, 10 de marzo de 2012

Actividad 2.2.-. Reflexione por escrito sobre el concepto alfabetización multimodal y

Bautista  en 2007 utiliza el término alfabetización multimodal para definir la relación entre tres formas de representar la realidad: Textual, Audiovisual y Digital, estas tres formas nos permiten el uso de las tecnologías actuales. Lo realmente importante de la alfabetización multimodal es la capacidad de comprender textos y de saber producirlos en distintos lenguajes y formatos.

Estamos abogando por un contexto educativo en el que las nuevas formas de leer que nos brindan las tecnologías, no anulan a las ya existentes, sino que las completan y las refuerzan. Necesitamos fortalecer al sujeto lector propio de la cultura impresa, pero complementando con una alfabetización multimodal que incluya además, lo audiovisual y digital como experiencia de acceso a la información y al conocimiento.

Es decir, las TIC ofrecen un nuevo entorno a la enseñanza - aprendizaje, y como consecuencia, un reto diferente en las prácticas de enseñanza - aprendizaje: pasar de un único modelo unidireccional de aprendizaje, donde por lo general los saberes residen en los docentes, a modelos abiertos y flexibles, donde la información tiende a ser compartida y centrada en los alumnos.

Nuevos medios y recursos, nuevos entornos que necesitan de una formación didáctico-tecnológica de los profesionales de la educación. Por ello, será necesario conocer, dominar e integrar en la práctica educativa todo el potencial que encierran.

Las nuevas generaciones crecen en una nueva sociedad, donde la tecnología forma parte de su vida, pero no debemos olvidar que existen otros contextos, como la educación no formal, las personas de todas las edades deben tener un cierto conocimiento de las nuevas tecnologías y saber desenvolverse con cierta soltura.

Pese al vertiginoso avance en nuevas Tecnologías, no debemos olvidar la llamada brecha digital, países que antes necesitaban de lápices y libretas para desarrollar el aprendizaje, ahora también necesitan de los recursos tecnológicos, de lo contrario el aprendizaje será algo vacío, sin una verdadera integración en las sociedades desarrolladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario