El teléfono móvil se ha convertido en el medio de comunicación más extendido del mundo superando a la prensa escrita, la televisión e Internet. La telefonía móvil forma parte de un mercado en continua evolución y renovación tecnológica. Un teléfono móvil ya no se limita a realizar llamadas, se está convirtiendo en un pequeño ordenador de bolsillo.
Tambien se consideran móviles a dispositivos electrónicos como un reproductor MP3, una PDA, un smarth-phone, un iPod, un Netbook, un Tablet PC, Consolas de videojuegos, E-Book, Dispositivos USB, o un teléfono móvil.
El Mobile Learning es una nueva modalidad de enseñanza a distancia y enfoca la definición hacia el estudiante en dos aspectos: su movilidad y su contexto de aprendizaje.
El Microlearning es la interacción, generalmente breve, con microcontents o microcontenidos. Consideramos microcontenidos a pequeñas unidades de información con entidad propia que, aglutinadas, pueden formar unidades de mayor dimensión. Un email, un comentario en un foro. Internet, entre otras, es una fuente inagotable de este tipo de contenidos.
El teléfono móvil en algunos casos puede crear adicción tecnológica que puede llevar a provocar diversos efectos psicológicos como fisiológicos como estrés, ansiedad y falta de concentración y alteraciones del sueño. Se aconseja a las familias medidas preventivas como: proporcionar el teléfono móvil a edades adecuadas, utilizar la forma de prepago, instaurar horarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario