lunes, 2 de abril de 2012

Capítulo 11: El portfolio electrónico como estrategia de apropiación de competencias

El portfolio electrónico es una colección de evidencias electrónicas creadas y gestionadas por un usuario a través de la web.
Permite distintos procesos como: autoevaluar, documentar el aprendizaje a lo largo del tiempo, documentar el desarrollo profesional, curriculum, evaluación, acreditación para promoción, presentación de logros, reflexión…
Los portafolios deben ir más allá de una mera función recopilatoria y asumir funciones de gestión de aprendizaje.
Distintos tipos de uso del eportfolio: de evaluación, de aprendizaje, de demostración de las mejores prácticas y de transición.

El ePortfolio permite al docente una herramienta virtual para valorar las competencias que va consiguiendo el estudiante en el proceso de aprendizaje. Del mismo modo, el estudiante va a utilizar el eportfolio para recopilar y reflexionar sobre los logros que va consiguiendo en su aprendizaje.

El docente y estudiante establecen un contrato de aprendizaje en base a tareas y procesos que permiten ir avanzando en la línea de los resultados de aprendizaje esperados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario